TEATRO TARASCONES
TEATRO
TARASCONES
DE GONZALO DEMARÍA
DIRECCIÓN CIRO ZORZOLI
Teatro Metropolitan Sura
Av. Corrientes 1343
Es difícil encontrar en la cartelera porteña una comedia con humor agudo, irónico, inteligente y presentado en un formato también difícil como el género satírico. Pero además si la sátira es, como es generalmente, con un texto versificado en métricas dispares la propuesta es muy tentadora.
Explica su autor GONZALO DEMARÍA:
“La decisión de escribirla en verso apareció como una necesidad inmediata, la de dar espesor al lenguaje, la de elevar ese living y esas señoras a las categorías de la épica y el disparate”.
Se refiere a las cuatro “señorotas” de un grupo social bien definido que se reúnen en la casa de una de ellas a tomar el té (bueno, algunas tomarán algo más espirituoso). Hay un hecho que no vamos a decir, pero que ubica la situación en una especie de thriller en donde las situaciones más disparatadas que se pueden imaginar suceden.
El texto tiene música porque además de la versificación tiene una mezcla “rara” de lenguaje culto ó “culturoso” con otro popular, bastante burdo, casi marginal. El texto tiene ritmo.
El elenco, PAOLA BARRIENTOS, ALEJANDRA FLECHNER, EUGENIA GUERTY Y SUSANA PAMPÍN, se luce, las composiciones de cada uno de los personajes son excelentes, sólidas, desopilantes, cada vez que se expresan más que parlamentos son zarpazos y dentelladas. Tienen “desmesura”, pero el director CIRO ZORZOLI no permitió que se desborden. También notamos que la dirección partió de la musicalidad del texto que antes citamos.
Los espectadores en los primeros minutos observan un trabajo no convencional, evidentemente no es un producto que toscamente podríamos llamar “de teatro comercial”, no olvidemos que ésta es una producción original del Teatro Nacional Cervantes estrenada en el año 2016, con gran éxito de crítica y público. De a poco el público va entendiendo y disfrutando. A partir de allí ríe toda la sala, se festeja y aplaude cada intervención. Demaría no se olvidó de nada, todos los vocablos racistas y clasistas se dicen de una vez y contundentemente.
Hemos seguido las carreras del autor y el director, que se detallan aparte, entonces no sorprende la calidad de esta obra.
Mención especial, aparte de las geniales actuaciones, para la escenografía donde se replican en el papel de las paredes y en las jaulas con pájaros las existencias de los personajes, el vestuario idem, la iluminación y la música.
Desde el año 2016 aclamada por el público.
Bienvenido reestreno
La recomiendo.
ALBERTO DI NARDO
Gracias que buena crítica!
ResponderEliminarMuy interesante para ir a verla!!!
ResponderEliminarBuenísimo!!
ResponderEliminarGracias!!! Justo esta en cartel!!!
ResponderEliminar